Un modelo radical, biográfico y transaccional

En otros lugares (Costa y López, 2003, 2006, López y Costa, 2012), hemos propuesto y desarrollado el Modelo ABC que incorpora y organiza en su arquitectura todo ese acervo de la psicología, y que no vamos a desarrollar en el espacio de este artículo. Baste decir aquí que ABC es un modelo radical porque va a la raíz del comportamiento y de los problemas de comportamiento, y porque, en nuestra opinión, puede sustentar el cambio radical de paradigma al que nos referíamos al principio respecto al modelo psicopatológico. Es además un modelo biográfico porque cada comportamiento y problema de comportamiento se revela como un suceso biográfico integral, como la obra de la persona entera que tiene además una historia biográfica, única e irrepetible.

Para el Modelo ABC y para los paradigmas de la psicología, los comportamientos y problemas de comportamiento no son emanaciones cerebrales, sino que se engendran como tales en los procesos transaccionales de influencia recíproca entre biografía y contexto en los que cumplen una función y tienen un significado. En ese proceso transaccional la biografía personal se hace permeable al poder activador del contexto y el contexto se hace permeable al poder operante de las acciones de la biografía personal.

López, E; Costa, M. (2012).