"...aunque lo mejor sería seguramente como consultor psicológico de salud. Como quiera que fuera, lo más distintivo es el término “consultor” y en su caso “consultoría".
...Los términos “consultor” y “consultoría” se sitúan en la gran tradición del consejo psicológico y del counseling, pero van más allá del counseling, como advierte el Manual de ayuda psicológica. Dar poder para vivir. Más allá del counseling de Miguel Costa y Ernesto López (2006). La consultoría psicológica mantiene de la tradición, cómo no, la importancia bien conocida de la relación terapéutica empática, de alianza y colaboradora y de la entrevista motivacional (Miller y Rollnick, 1999) para ayudar a las personas a resolver sus problemas psicológicos (crisis, estancamientos vitales, etc.). Pero la consultoría va más allá del consejo.
...pero se ha de reconocer que su papel puede desempeñarse también de acuerdo con otras tradiciones clínicas, así de rica es la psicología y de interactivos son los problemas psicológicos. De ahí la denominación más general que proponemos como consultor psicológico...
...La intervención debe ser breve y basada en las pruebas científicas.
...El consultor psicológico implica un nuevo papel para el paciente, como consultante, cliente y agente responsable y menos como paciente pasivo.
...supone que el paciente/consultante ha de implicarse de una manera activa en la solución de se problema como “auto-sanador activo”, podríamos decir. La caracterización del consultor implicaba este rol de parte del consultante.
...sólo los clientes pueden cambiarse a sí mismos y todos insisten en potenciar los propios recursos de las personas, reorientando sus esfuerzos en una dirección valiosa.
...La noción de responsabilidad está también aquí implicada. Se trata de tener habilidad para responder a los desafíos y problemas de la vida pero igualmente de hacerse cargo de su vida, en el sentido de tomar decisiones y asumir consecuencias. Muy a menudo la ayuda psicológica, y no sería poca ayuda, podría consistir en clarificar los problemas y resituar al consultante no ya como paciente sino como agente. Como se utiliza en la entrevista motivacional...
...El carácter interactivo de los problemas psicológicos puede dar de sí para interactuar con ellos durante toda una vida, si se proporcionan los medios, de manera que una intervención breve, puede ser tan necesaria como suficiente.